El albeldense Jesús Saurina vuelve al Banco de España como asesor del gobernador
Escrito por Somos Litera Radio el 05/04/2025
Jesús Saurina (Albelda, 1966) vuelve al Banco de España. El alto funcionario, uno de los mayores expertos del país en regulación bancaria y estabilidad financiera, ha concluido su mandato de cinco años como miembro del consejo de la Junta Única de Resolución (JUR), el organismo comunitario encargado de aprobar y ejecutar los planes de resolución de las entidades financieras en problemas; fue el caso del Banco Popular en 2017. Saurina se reincorpora al organismo que dejó en 2020 rumbo a Bruselas y tendrá el puesto de asesor adscrito al gobernador, José Luis Escrivá, según conforma El Periódico de Cataluña.
La figura de asesor al gobernador es habitual en el Banco de España para altos cargos en excedencia que regresan al organismo sin tener un destino inmediato o que han decidido dejar sus responsabilidades anteriores. Actualmente, también figuran en esa categoría la catalana Montserrat Martínez Parera (vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores hasta el pasado diciembre) y Ángel Estrada (que también en diciembre dejó su cargo de director general de estabilidad financiera, regulación y resolución del banco central español por petición propia). Se trata de un puesto diseñado para tratar de aprovechar la amplia experiencia de quienes los ocupan y que implica que el gobernador les pueda encargar proyectos concretos en función de su perfil.
Amplia experiencia
Jesús Saurina cuenta con una larga trayectoria en el Banco de España. Licenciado en Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona (1984-1989), cursó estudios de postgrado en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros – CEMFI (1989-1991), cantera de buen número de los altos cargos del organismo supervisor, y posteriormente se doctoró en Economía en la Universidad Complutense de Madrid (2000). Se incorporó al Banco de España en 1994 como economista en la dirección general de Supervisión Bancaria. En el año 2000, fue nombrado jefe de la recién creada División de Estabilidad Financiera y en 2005 director del departamento del mismo nombre, del que fue elegido director general en marzo de 2017, durante la época de Luis María Linde como gobernador.
Como alto cargo de dicha área, fue responsable desde 2012 del seguimiento y la realización de pruebas de resistencia a las entidades bancarias españolas, contribuyendo en particular a la que se realizó previamente a la puesta en marcha del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) bancaria del Banco Central Europeo (BCE). Asimismo, fue el encargado de coordinar y elaborar el informe de estabilidad financiera del Banco de España, que se publica dos veces al año desde noviembre de 2002, así como de realizar el seguimiento agregado del sistema bancario español y de llevar a cabo análisis y estudios sobre las entidades de depósito del país.
A lo largo de su carrera, también ha participado en las comisiones rectoras de la Autoridad de Resolución Ejecutiva (FROB) y del Fondo de Garantía de Depósitos, en el comité técnico de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera español, en el consejo de la Autoridad Bancaria Europea (más conocida como EBA, por sus siglas en inglés), en el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea y en la junta general de la Junta Europea de Riesgo Sistémico.