La terminal intermodal LiteraTIM ya está operativa
Escrito por Somos Litera Radio el 29/09/2025
La nueva terminal intermodal de mercancías de Tamarite de Litera se inauguraba este lunes complementando así la oferta de TIM Monzón, de cara a mercados internacionales en sectores estratégicos como el agroalimentario. Gracias a la colaboración público-privada echa a andar este proyecto que impulsan el grupo SAMCA, los Puertos de Barcelona y Tarragona y el grupo RENFE, con una inversión global que asciende a 24 millones de euros hasta la fecha.
En el acto inaugural participaba el delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán, la directora general de Planificación Estratégica y Logística, Raquel Campos además del presidente del grupo SAMCA, Javier Luengo, representantes de los Puertos de Barcelona y Tarragona además de empresarios y representantes políticos como el presidente de la DPH, Isaac Claver o la alcaldesa de Tamarite de Litera, Sandra González.
Al respecto el presidente del grupo SAMCA, Javier Luengo, recordaba que “LiteraTIM es mucho más que una nueva terminal intermodal, es una apuesta por el transporte ferroviario especializado y sostenible. Es una puerta abierta al futuro”, aseguraba incidiendo a la puerta abierta al mundo que suponen las conexiones directas con puertos como el de Tarragona, Barcelona o Bilbao. Además, el responsable del grupo dejaba constancia de su contribución con la descarbonización del transporte, evitando cada año la circulación de más de 25.000 camiones y la emisión de 5.000 toneladas de CO2.
“LiteraTIM cuenta con una capacidad para poder albergar hasta cinco trenes diarios con una capacidad de almacenamiento de unas 600 UTIS (contenedores)”, añadía Luengo que cerraba su alocución destacando que TIM, con sus tres terminales, (TIM, agroTIM y litera TIM) cuenta con una capacidad operativa de hasta cuatro trenes simultáneos y 139.200 contenedores de gestión máxima anual.
Cabe recordar que el proyecto fue declarado Inversión de Interés Autonómico de Aragón por el Gobierno de Aragón en 2022 requiriendo una inversión de cuatro millones de euros para actualizar completamente el apartadero ferroviario.