Esplús se incorpora a la European Carnival Union como representante español
Escrito por Somos Litera Radio el 30/09/2025
Este fin de semana, en la ciudad suiza de Winterthur, Esplús ha sido aceptado como representante de España en la European Carnival Union, una liga europea de asociaciones de intercambio cultural. En el congreso participaron delegaciones de más de diez países, entre ellos Alemania, Holanda, Francia, Italia, España, Croacia, Austria, Bélgica y Suiza, consolidando un espacio común para el intercambio de tradiciones, festividades y experiencias culturales.
La trayectoria de Esplús en este ámbito viene de lejos. El municipio mantiene desde hace más de 50 años un hermanamiento activo con la localidad francesa de Fleurance, con la que ha desarrollado numerosos viajes culturales. Asimismo, en la última década se han realizado intercambios con la Federación Francesa de la FCF Nouvelle Aquitaine, gracias al impulso de Alain Riu, con raíces esplusenses, que ha facilitado la integración de Esplús en esta red europea. Con esta incorporación, Esplús y, con él, la Comarca de la Litera, refuerzan su proyección internacional, abriendo nuevas oportunidades para dar a conocer grupos musicales, tradiciones y riqueza cultural de nuestro territorio. El objetivo principal es promover acciones conjuntas con jóvenes europeos, fomentar el intercambio de costumbres y fortalecer el papel de las festividades y la actividad deportiva como elementos de unión entre pueblos.
La alcaldesa de Esplús, Tania Solans, destacaba que, “la entrada de Esplús en la European Carnival Union es un orgullo para nuestro municipio y para toda la Litera. Nos abre una puerta a Europa para mostrar quiénes somos y para seguir tejiendo lazos de amistad y cooperación cultural”. Por su parte, la concejal de Cultura, Melanie Toyas, señalaba nombres propios del municipio que podrán seguir manifestándose en el exterior: “Este reconocimiento nos permitirá dar a conocer nuestras tradiciones, como la rondalla San Vicente. Queremos que la cultura sea un puente para los jóvenes y una forma de mantener vivas nuestras raíces en un contexto internacional”.