Esplús invierte 2 millones de euros en un plan integral de sostenibilidad energética

Escrito por el 16/09/2025

El municipio esplusense va a invertir en eficiencia energética, energías renovables, alumbrado inteligente y movilidad eléctrica con el objetivo de reducir emisiones y mejorar la calidad de vida de sus vecinos. La financiación forma parte de la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico: Programa DUS 5000.

El Ayuntamiento de Esplús ha presentado oficialmente su Plan Estratégico de Transición a una economía baja en carbono. El plan, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia canalizados a través del Gobierno de España, pretende ser un referente en palabras de la alcaldesa, Tania Solans: «Es un proyecto pionero que, con un presupuesto de alrededor de 2 millones de euros, busca convertir al municipio en un referente en sostenibilidad dentro del medio rural». El proyecto se centra en cinco grandes ejes de actuación: eficiencia energética en edificios públicos: rehabilitación integral de escuelas, pabellón, vestuarios y local social, con aislamiento térmico, nuevas carpinterías, iluminación LED y sistemas de control domótico; autoconsumo renovable: creación de una comunidad energética municipal con una red fotovoltaica de 161,5 kW y baterías de 125 kWh, que permitirá cubrir el 100 % de los consumos eléctricos municipales.; energía térmica limpia: sustitución de las calderas de gasóleo por modernos sistemas de aerotermia que cubrirán calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en todos los edificios municipales; alumbrado inteligente: modernización de la red con luminarias LED y telegestión, reduciendo la contaminación lumínica y mejorando la eficiencia; movilidad sostenible: incorporación de un vehículo eléctrico municipal y un punto de recarga pública en el centro del municipio. «La puesta en marcha de este plan no solo reducirá de manera drástica las emisiones de CO₂, sino que también supondrá un impulso económico local con la creación de empleo y oportunidades para pymes y autónomos de la zona; un ahorro en costes energéticos con edificios más eficientes y menor gasto en suministros municipales; mejor calidad de vida a través de infraestructuras más modernas, confortables y sostenibles para los vecinos; y un compromiso contra la despoblación con un municipio como Esplús más innovador y atractivo para fijar población», subraya Solans, al tiempo que considera imprescindible este tipo de medidas, también en pueblos pequeños, como ejemplo de una actualización comprometida y consecuente: «Con este plan damos un paso decisivo hacia un futuro más limpio y sostenible. Queremos que Esplús sea un ejemplo de cómo los pequeños municipios pueden liderar la transición ecológica, generando empleo, atrayendo oportunidades y mejorando la vida de la gente».


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Sonando ahora

Title

Artist