El proyecto de Riegos de La Litera Alta obtiene informe medioambiental favorable

Escrito por el 22/06/2022

El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) ha formulado la declaración favorable de impacto ambiental del anteproyecto de puesta en riego de las zonas occidental y central de La Litera Alta, promovido por la Comunidad de Regantes de la Litera Alta. Tras veinticinco años de espera, y después de ser incluido el proyecto dentro del Plan Hidrológico del Ebro 2023-2027, los regantes expectantes de los Riegos de La Litera Alta ven más cerca el agua en sus campos.

La transformación a regadío de una superficie de 3.560,02 ha, localizada entre los términos municipales de Estada, Estadilla, Fonz, Almunia de San Juan, Azanuy-Alins, San Esteban de Litera, Tamarite de Litera y Monzón, en las comarcas de La Litera, Cinca Medio y Somontano de Barbastro, ya cuentan con el informe medioambiental favorable del INAGA. Las hectáreas referidas se refieren a una de las dos partes de las que consta el proyecto general de los riegos de La Litera Alta; concretamente la occidental-central; la otra parte del total, la oriental -2.900 ha- mantiene su anteproyecto en el INAGA –entró más tarde que el flanco occidental-central- a la espera de resolución ambiental favorable.
Según el anteproyecto validado la distribución de cultivos corresponde a alfalfa (10%), manzano (29%), melocotonero (25%) y cerezo (36%), comportando una dotación de agua de 6.073,56 m³/ha y año y un volumen anual total de 21.622.001,72 m³. Para ello, se ha subdividido la zona regable en ocho sectores, definiéndose una serie de tomas o captaciones independientes para cada zona a realizar en el Canal de Aragón y Cataluña de acuerdo a lo que disponga el organismo explotador del Canal, y utilizándose una toma ya existente. El acceso se prevé en todos los casos mediante caminos de explotación del propio Canal y vial preexistente, y junto a las captaciones se ubicarán las balsas de regulación que proceda desde las que se impulsan los caudales necesarios, discurriendo las redes de riego enterradas hasta el parcelario a regar. El anteproyecto comporta la construcción de un total de 12 balsas para acumulación de agua, 7 tomas de captación del Canal de Aragón y Cataluña y una red de riego con sus correspondientes hidrantes, además de las estaciones de bombeo y las acometidas eléctricas.
Tras el informe favorable del INAGA, ahora se inicia una nueva fase, en la que ya se viene trabajando por parte de las partes competentes: la financiación de unas obras que ascenderían a unos 60 millones de euros. Esa captación económica se está intentando a través de dos vías: Gobierno de España y Gobierno de Aragón. Entre tanto, y atendiendo a una resolución óptima, y sin más esperas, del proyecto general, cabe recordar que la vigencia del informe favorable del INAGA es de 4 años. Finalmente, recordamos los municipios beneficiados por el proyecto de los ansiados Riegos de La Litera Alta: Castillonroy, Alcampell, Baells, Albelda, Tamarite de Litera, San Esteban de Litera, Azanuy-Alins, Monzón, Almunia de San Juan, Fonz, Estadilla y Estada. Es decir, 7 pueblos de La Litera, 3 del Cinca Medio y 2 del Somontano de Barbastro.


Sonando ahora

Title

Artist