El Ayuntamiento de Binéfar aprueba la actualización de la plantilla de personal a la espera de lo que diga el juez
Escrito por Somos Litera Radio el 31/12/2021
30.12.2021
El pleno municipal de Binéfar aprobaba definitivamente, con los votos favorables de PSOE, Cambiar Binéfar y Podemos, la abstención de Ciudadanos y los votos en contra del PP y Vox, la actualización de la plantilla de personal, tras desestimar el recurso de Vox sobre la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y su valoración y las alegaciones presentadas por los grupos del PP y Vox sobre la modificación de la plantilla. No obstante, la ejecución del acuerdo adoptado queda en suspenso hasta que sea firme en vía judicial.
El pleno ordinario del mes de diciembre se presentaba “caliente” al contar en su punto número dos del orden del día con la resolución del recurso de reposición interpuesto por VOX contra la aprobación de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), así como resolución de las alegaciones presentadas en el trámite de información pública de la modificación de la plantilla de personal. Las posiciones encontradas entre Gobierno y oposición hacían de este pleno un espacio abierto al debate grueso. Por motivos personales, el alcalde de Binéfar, Alfonso Adán, no asistía al pleno, quedando la presidencia del mismo en manos del primer Teniente de Alcalde, Juan Carlos García Cazcarra.
En sus intervenciones, las portavoces de PP y VOX solicitaron la retirada de este punto del orden del día para su discusión posterior, con presencia del alcalde. Pilar Bernad, portavoz del PP, hablaba de delito: “Este acto que se va a votar puede constituir un delito; prevaricación administrativa. El plazo de prescripción de ese delito es cinco años y en cinco años no vais a dormir tranquilos (dirigiéndose a los concejales que apoyaban la aprobación de esta RPT). Sabéis que vais a acometer una ilegalidad, porque tenéis un informe del secretario y otro de la interventora”, señalaba Bernad, al tiempo que les pedía la suspensión del punto que estaban tratando: “Sacad este punto del orden del día y ponerlo para una votación en la que pueda estar el alcalde. ¡Qué se tire por el precipicio con vosotros!”.
Por su parte, Beatriz Oliván, portavoz de VOX reiteraba, según ella, la ilegalidad que estaban acometiendo los concejales que apoyaban la RPT: “La aprobación de esta RPT es contraria a la ley, además de electoralista; solo beneficia al alcalde y a su partido. Le interesan los votos, nada más. Lo que van a aprobar es un insulto a la legalidad y al personal funcionario que ustedes aparentan defender”. Oliván también hacía referencia a los informes contrarios a esa RPT de los funcionarios competentes: “Los informes de la Interventora de este Ayuntamiento y del Secretario del mismo, en una actuación brillante por su parte, han dejado claro que lo que aquí se ha aprobado es una clara vulneración de la ley vigente. Y llegado el momento, el alcalde no podrá decir que no ha estado perfectamente informado de la ilegalidad que estaba acometiendo”.
Carlos Arroyos, como portavoz de Podemos-Equo, iniciaba su intervención con su total apoyo a los trabajadores municipales, para seguidamente verbalizar que el proceso para llegar a esta RPT se había hecho bien: “Creemos que esta RPT no solo actualiza las funciones de cada trabajador, sino que además sirve para atender unas necesidades que se necesitan cubrir en Binéfar. La oposición habla desde el desconocimiento porque no han venido a muchas de las mesas, ni han ido a las reuniones convocadas por los sindicatos para explicar esta RPT. Nosotros apoyamos todos los pasos que dé el Gobierno municipal en este asunto, porque creemos que es beneficiosa no solo para los trabajadores, sino también para el pueblo”.
La portavoz de Cambiar Binéfar, Elsa Morillo, era breve en su exposición: “Seguiremos apoyando a los trabajadores del Ayuntamiento de Binéfar y por eso votamos a favor de esta RPT”.
Por su parte, José Miguel Burillo, portavoz de Ciudadanos argumentaba de esta forma la abstención de su grupo: “Creemos que es necesaria y además urgente una nueva RPT. Pero el escenario actual invita al conflicto, y el conflicto si se judicializa, como parece ser que ya está, nos va a llevar de 1 a 3 años de proceso en el cual creo que no va a haber ningún ganador; pero tengo claro que habrá perdedores, por un lado los trabajadores municipales y, sobre todo, los vecinos a los que les vamos a dar un peor servicio”.
Finalmente, Juan Carlos García Cazcarra, desde las filas socialistas y como portavoz del grupo mayoritario en el Gobierno municipal, reiteraba la necesidad de abordar esta RPT por no haberse hecho desde hace 18 años y porque las necesidades de Binéfar han cambiado mucho desde entonces.
Tras las intervenciones, se tuvo en cuenta la petición por parte de PP y VOX de retirar el punto 2 del orden del día, cuestión que se sometió a votación saliendo desestimada con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, Podemos-Equo y Cambiar Binéfar y en contra de PP y VOX. A continuación se votó la estimación de las alegaciones que refería el punto 2, siendo rechazadas con los votos a favor de PSOE, Cambiar Binéfar y Podemos-Equo, la abstención de Ciudadanos y los votos en contra de PP y VOX.
El pleno aprobaba, asimismo, con la abstención de Cambiar Binéfar, el Plan Normativo Municipal (PNM) correspondiente al año 2022, en el que se propone la modificación de diversas normas municipales: modificación de la ordenanza municipal de circulación y utilización de las vías urbanas para adaptarla a la legislación vigente; modificación de la ordenanza de Convivencia y Civismo; elaboración de un reglamento regulador del servicio de emisora radio municipal, con objeto establecer la normativa municipal por la que se regirá este servicio en el caso de que el Ayuntamiento acuerde su establecimiento; en cuanto a las ordenanzas reguladoras de los impuestos, tasas y precios públicos serán objeto de modificación en el ejercicio de 2022 en función de los estudios económicos que sean elaborados y el análisis de la evolución económica general de la localidad. Por último, se ha aprobado, por unanimidad, la adjudicación a Avanza Movilidad Integral SLU del contrato administrativo de la concesión del servicio de Estación de Autobuses de Binéfar por espacio de diez años.