Diez años de pan y esperanza en Crisálida

Escrito por el 04/09/2023

Texto: Jacinto Marqués (presidente de la Fundación Crisálida)

Han pasado 10 años y continuamos a diario con la misma ilusión y esperanza. Han pasado 10 años y vivimos a diario la misma insumisión y valentía. Cada día hemos conseguido encender el horno, elaborar y cocer todos nuestros productos, para que se conviertan, en apenas unas horas, en la recompensa de nuestro esfuerzo. Esta recompensa es además un alimento, es nuestra fuente de ingresos y el reconocimiento social a nuestro trabajo. Esta triple función nos permite intentar construir nuestro particular proyecto de vida, proyecto al que todas las personas tenemos derecho, y al que iniciativas como la de Crisálida, tienen la obligación de promover y acompañar, siendo esta su auténtica razón de ser. Nuestras capacidades, más o menos limitadas, más o menos brillantes, no nos impiden el crecimiento personal para el cual trabajamos. El punto débil, nuestro verdadero talón de Aquiles, es nuestra maltratada autoestima, como consecuencia de las numerosas situaciones que lo largo de nuestra vida nos han marginado y nos ha hecho sentir inferiores en los diferentes ámbitos de nuestra trayectoria vital. Estos 10 años de experiencia laboral, nos han permitido demostrar y demostrarnos de todo lo que somos capaces. Gracias a nuestro esfuerzo y constancia hemos conseguido el reconocimiento público de todos y cada uno de ustedes. Este protagonismo fortalece nuestra autoestima y nos permite una relación entre iguales con las personas con las que convivimos y con las que nos relacionamos.

El pasado 22 de julio quisimos celebrar el décimo aniversario de nuestra pequeña utopía, y lo hicimos compartiendo escenario con Ares Gratal y María Mateo, dos grandes artistas con una creatividad y sensibilidad admirable y una gran proyección. Ares presentó su primer disco “Impronunciable” con varias canciones musicando poemas de su abuelo Ramón Martínez Esteban, natural de Camporrells. Conocido como “Ramon de Perchuan” médico de prestigio y una persona venerada y venerable, recibió este pequeño homenaje en la memoria de su centenario. María coreografió la performance “Entrelazados” en la que participamos todos nosotros, con las benjaminas de la familia, inspirada en la leyenda japonesa “El hilo rojo” como metáfora de nuestro proyecto vital. Tanto esta emotiva coreografía de María, como la interpretación de Ares del “Adagio de Albinoni” sirvió para rememorar la inolvidable fiesta de la inauguración del horno, con el homenaje al “Red Line Sarajevo” en la que participaron Jovan Divjak, Cesc Gelabert, Lana Kovacevic y Antonio Rebollo.

Para la preparación de la fiesta, construimos una pequeña pirámide con pallets reutilizados, gracias a la colaboración de Construcciones Espías. Esta pirámide fue el decorado que permitió exponer unos cuadros del abuelo de Arés, Ramón Martínez Esteban (su hija Isabel leyó también otros poemas dedicados a Camporrells y a su gente) y será también el decorado de nuestro particular pesebre de Navidad. Pretendemos realizar este belén con las figuritas de todos y cada uno de los personajes de la canción “Qualsevol nit pot sortir el sol” de Jaume Sisa. Está canción podríamos considerarla como una declaración de principios. Hospitalidad, ternura y fantasía, irrenunciables en el caminar de nuestro día a día. Finalizamos la fiesta con unas palabras de Mari Carmen Espías y Cristina Gallart. Sin la primera no hubiera sido posible la fiesta tal y como la concebimos, y sin la segunda no hubiese ni tan siquiera germinado la semilla de nuestro desafío. Fribín y Cristina, han representado y representan el talismán que nos permite continuar nuestra travesía hacia el infinito.

Gracias, muchas gracias a todos y a cada una de las personas que lean este artículo. Gracias, muchas gracias a todas y cada una de las personas que nos han permitido escribirlo. Gracias, muchas gracias, Paco, por tu compromiso con nuestro trabajo y por dejarnos enseñarlo a tanta gente.

Y como dice la canción: “Ohh, benvinguts, passeu passeu, de les tristors en farem fum, a casa meva és casa vostra si es que hi ha casees d’algú”

Ultreia.

 

 


Sonando ahora

Title

Artist