Ricardo Esteve: adiós a un gran binefarense

Escrito por el 26/10/2023

Hoy, 26 de octubre de 2023, nos dejaba el bueno de Ricardo Esteve Maza. Se ha ido demasiado pronto por mor de una enfermedad que le ha mantenido en la lucha por la vida durante los últimos años. Todos queríamos a Ricardo y hoy todos lloramos su pérdida. Desde el cielo podrá releer aquella entrevista que hoy recuperamos, y que aparecía en el número 1 de Somos Litera (octubre de 2009). ¿Recuerdas, Ricardo? Aquel año fue el pregonero de las fiestas mayores de su pueblo del alma, y el orgullo que sentía era tal que estamos seguros le seguirá acompañando allí donde esté. Siempre en nuestra memoria y en nuestros corazones: va por ti, Ricardo.

ENTREVISTA PUBLICADA EL 1 DE OCTUBRE DE 2009 EN EL ESTRENO DE LA REVISTA SOMOS LITERA

La historia que vincula a nuestro protagonista con su pueblo natal ha cumplido ya más de cincuenta años. A pesar de ese medio siglo de compromiso, Ricardo Esteve sigue siendo un hombre con una insultante ilusión por todo lo que continúa haciendo por Binéfar. Desde el deporte, el folclore o el teatro, Ricardo ha derrochado una generosidad y cariño extremo por esas labores con innegable finalidad social. En el último mes, sus convecinos le han reconocido esa tarea y le han agradecido su esencial aportación a la buena salud de la sociedad binefarense: “Esos homenajes han supuesto para mí una gran satisfacción que todavía no la acabo de digerir. Quiero dar las gracias a todos los binefarenses con su Ayuntamiento al frente. Sé que la gente me quiere y yo intento devolverles ese cariño con trabajo por el pueblo”. Esos homenajes culminaban en la víspera de las Fiestas Mayores de Binéfar con un pregón que se resistió, inicialmente: “En un primer momento rechacé el encargo del pregón ya que creía que con el homenaje en la Muestra de Folclore y en la prueba ciclista era suficiente. Realmente, me sentía abrumado. Pero al final me convencieron desde el Ayuntamiento y reconozco que ha sido un orgullo tremendo para mí poder hacer ese pregón”.

Repasando la relación y compromiso de Ricardo Esteve con Binéfar, la historia nos remite, en primer término, a su abuelo: “Él fue la persona que me inculcó el amor por el folclore y me compró mi primera mandolina. Con diez años comencé en la Rondalla de San Quílez y a partir de ahí llegaron las actuaciones. La primera vez que salí de Binéfar con la rondalla fue a Altorricón. Era un día en el que se celebraba la llegada del teléfono a la localidad vecina. Lo recuerdo con un cariño muy especial”. La jota supuso su primer acercamiento a la actividad cultural en Binéfar. Aún hoy, Ricardo sigue participando, en este caso, en la Rondalla de Veteranos.

Paralelamente, nuestro protagonista tenía tiempo y lugar para acercarse a otras actividades que, aún hoy, siguen recibiendo su trabajo y entusiasmo. El deporte en Binéfar, y más concretamente el ciclismo, han crecido de su mano: “Mi padre fue el fundador en 1945 de la prueba ciclista de Binéfar. Él me introdujo en ese ambiente, tanto en la competición como en la organización. En 1977 me entregó el testigo de la prueba, y desde entonces estoy al frente de una carrera que forma parte del deporte y también de las fiestas de Binéfar”. Dentro del deporte, el fútbol es otra de las disciplinas donde Ricardo ha mostrado su dedicación y compromiso por el pueblo. El C.D.Binéfar ha sido una de sus grandes pasiones participando como directivo en la época dorada celeste presidida por Paco Agueda, aunque su gran orgullo descansa en el fútbol base binefarense, y en su aportación, como presidente, al primer ascenso a División de Honor Juvenil de un equipo local: “Fue una de mis mayores alegrías en el fútbol. Me siento orgulloso de lo que realizamos, y creo que ahí se dio el primer paso para que hoy podamos disfrutar de una estructura del fútbol base modélica. Por supuesto, el trabajo realizado en los últimos años ha sido sensacional”. Para llevar a cabo todas estas actividades, incluida la vena artística de Ricardo canalizada a través del teatro, el tiempo y su organización han sido fundamentales; la familia todavía más: “Sin la ayuda y comprensión de mi mujer nunca hubiese podido acudir a todos los compromisos que iba adquiriendo. Ella se merece estar en un pedestal”. No es para menos, ya que han sido muchos años de actividad con una motivación esencial: “Me siento muy binefarense y ese amor por mi pueblo es el que me ha traído hasta aquí”. A Ricardo Esteve le esperan muchos años para seguir ayudando a dinamizar la sociedad binefarense. La jota en la Plaza España, el ciclismo por las calles de la villa o el teatro en la ACR Binéfar 77 quieren a Ricardo. Nosotros también.


Sonando ahora

Title

Artist